Erupción del volcán La Soufriere La Sufriere entró en erupción el viernes 9 de abril y ocasionó una enorme columna de humo que se extendió varios kilométros alrededor. Miles de personas de San Vicente y Las Granadinas han sido evacuadas por temor a nuevas erupciones y la expansión de gases tóxicos. Se ha contabilizado un…
Volcán Pacaya mantiene fuerte actividad eruptiva en Guatemala
Guatemala, 26/03/21 El volcán de Pacaya de 2.552 metros de altura y situado a unos 25 km al sur de Ciudad de Guatemala, es uno de los más activos de ese país centroamericano. El volcán Pacaya, cercano a la capital de Guatemala, mantiene «niveles altos» de actividad eruptiva con fuertes explosiones, columnas de ceniza y…
Erupciones volcánicas
Cuando los volcanes están inactivos las personas pueden subestimar el riesgo que estos representan, especialmente si desconocen los peligros volcánicos. Este desconocimiento incrementa la vulnerabilidad de las personas, sobre todo de aquellas comunidades que viven cerca de un volcán. Los volcanes tienen diferentes estilos de erupción. Algunos generan flujos piroclásticos o expulsan rocas balísticas y…
Las Principales Consecuencias del cambio climático- Parte 1
Las principales evidencias de que el cambio climático es una realidad indiscutible, son el aumento de las temperaturas y del nivel del mar a un ritmo que no tiene precedentes en los últimos 1.300 años, pero no son las únicas. 8 – Evidencias Científicas sobre el Cambio Climático 1. Aumento de la temperatura media de…
Los gases de efecto invernadero
Se denominan gases de efecto invernadero (GEI) a los gases que forman parte de la atmósfera natural y antropogénica (emitidos por la actividad humana), cuya presencia contribuye al efecto invernadero. El vapor de agua: consecuencia de la evaporación. La cantidad de vapor de agua en la atmósfera depende de la temperatura de la superficie del…
Las principales consecuencias del cambio climático Parte 3
4. Cambios en los ecosistemasOtra de las principales consecuencias del cambio climático, es el cambio que se produce en los ecosistemas. Aumento de la desertificación, extensión de la región tropical hacia latitudes más altas o desplazamiento de las regiones boscosas hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga. Por no mencionar…
Las Principales Consecuencias del cambio climático- Parte 2
4. Cambios en los ecosistemasOtra de las principales consecuencias del cambio climático, es el cambio que se produce en los ecosistemas. Aumento de la desertificación, extensión de la región tropical hacia latitudes más altas o desplazamiento de las regiones boscosas hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga. Por no mencionar…
Causas y tipos de la contaminación del aire
La contaminación del aire es un tema complejo y problemático por las diferentes causas, tipos y orígenes en la emisión. Por tanto, para evitar, reducir, compensar o mitigar la contaminación del aire es esencial conocer primero qué tipos hay y cómo afectan al medio ambiente y a nuestra salud. La contaminación atmosférica presenta, principalmente, cinco…